Saltar al contenido
Divulgación en el CIB Margarita Salas

Divulgación en el CIB Margarita Salas

  • Inicio
  • Eventos
    • Jornadas
    • Talleres
    • Seminarios
  • Más CIB
    • CIB en los medios
    • Descubre
  • CIB Newsletter
    • Editoriales
    • Reportajes
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Conoce a…
    • Unos pocos números
  • Ciencia en los bares
    • Ciencia en PANGEA
    • Jam Science

Categoría: Jam Science

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Escuchar nos hizo humanos

Uno de los grandes problemas en el estudio de la historia evolutiva de los seres humanos es el origen del lenguaje. Desde el punto de vista de un paleontólogo habría … Sigue leyendo Escuchar nos hizo humanos

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

La ciencia de la sexualidad humana

Pere Estupinyà pasó dos años de su vida en EEUU visitando laboratorios de investigación en sexualidad, centros de medicina sexual, congresos de sexología, revisando bibliografía científica, participando en experimentos, entrevistando … Sigue leyendo La ciencia de la sexualidad humana

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

A Marte a través del cine: ficción y realidad

Marte es un planeta que, por distintas razones, siempre ha despertado nuestro interés. En la actualidad, Marte es una realidad científica y cultural, y también todo un fenómeno social que … Sigue leyendo A Marte a través del cine: ficción y realidad

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Transgénicos y alimentación

Con frecuencia se cree que la biotecnología de los alimentos es el uso de organismos transgénicos en la alimentación, aunque esto es solo un pequeño capítulo del libro que venimos … Sigue leyendo Transgénicos y alimentación

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

El cerebro: una máquina para interpretar el mundo

Todos los animales tienen un cerebro. Todos los animales necesitan interpretar el mundo. Sin embargo, puesto que cada cerebro es diferente, la interpretación del mundo también lo es. La especie … Sigue leyendo El cerebro: una máquina para interpretar el mundo

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

La ciencia reta a la muerte

El envejecimiento de nuestras células es fuente de enfermedad. Cuando nuestras células son jóvenes hay ausencia de esta, mientras que a medida que se dividen, se producen una serie de … Sigue leyendo La ciencia reta a la muerte

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Cervantes a la luz de la arqueología

La Arqueología es la disciplina que estudia el pasado a través de sus restos materiales. La Arqueología funeraria estudia las necrópolis y demás lugares de enterramiento para obtener información sobre … Sigue leyendo Cervantes a la luz de la arqueología

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Ondas gravitacionales y Teoría de Cuerdas

La reciente detección de ondas gravitacionales no solo confirma una vez más la teoría de la Gravitación de Einstein, sino que marca un nuevo hito en la historia de la … Sigue leyendo Ondas gravitacionales y Teoría de Cuerdas

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Interés astrobiológico de la extremofilia

En el mapa de ruta del NASA Astrobiology Institute la investigación en extremofilia ocupa un lugar preeminente ya que el descubrimiento de organismos capaces de desarrollarse en condiciones extremas de … Sigue leyendo Interés astrobiológico de la extremofilia

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Frenando la extinción: utilidad del ADN en especies en peligro

Vivimos en un mundo en el que contaminación, cambio climático y efectos humanos como la fragmentación del hábitat están provocando el declive y/o desaparición de un elevado número de especies … Sigue leyendo Frenando la extinción: utilidad del ADN en especies en peligro

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Nuevo en CIB-CSIC TV

  • «Si ayunamos, las células reciclan: así funciona la autofagia», el texto de Juan Zapata en The Conversation
  • La Razón publica un reportaje sobre el trabajo de Ana Martínez para hacer frente a la ELA
  • LUZ para desarrollar tratamientos contra la Covid-19

Última Newsletter

Diciembre 2022

Newsletter

Lista de Seminarios

CIB Margarita Salas, ¡síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Biblioteca CIB Margarita Salas, ¡síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
Copyright Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas - All rights reserved