Saltar al contenido
Divulgación en el CIB Margarita Salas

Divulgación en el CIB Margarita Salas

  • Inicio
  • Eventos
    • Jornadas
    • Talleres
    • Seminarios
  • Más CIB
    • CIB en los medios
    • Descubre
  • CIB Newsletter
    • Editoriales
    • Reportajes
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Conoce a…
    • Unos pocos números
  • Ciencia en los bares
    • Ciencia en PANGEA
    • Jam Science

Autor: d1fu

21/04/202022/04/2020 d1fu Ciencia en PANGEA

Las enfermedades raras: qué son y cómo se investigan

Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a muy pocas personas, concretamente menos de 1 cada 2000. Parece inapreciable pero, ¿sabes cuántas enfermedades raras existen? ¡Más de 7000! Este registro … Sigue leyendo Las enfermedades raras: qué son y cómo se investigan

21/04/202022/04/2020 d1fu Descubre

Visita de la Asociación Europea de Pacientes de HHT

Miembros de la Federación Europea de Asociaciones de pacientes de HHT visitaron el CIB el pasado 18 de octubre. La anfitriona fue Luisa Botella, investigadora principal del grupo de Receptores … Sigue leyendo Visita de la Asociación Europea de Pacientes de HHT

20/04/202022/04/2020 d1fu Descubre

Las secuencias CRISPR. Entrevista al Dr. Francisco Mojica

Entrevista al Dr. Francisco Mojica, descubridor de las secuencias CRISPR

20/04/202022/04/2020 d1fu Descubre

El experimento Seedling Growth: cultivo de plantas en el espacio (entrevista a Javier Medina)

Entrevista al Dr. Javier Medina, del CIB Margarita Salas, acerca del Proyecto Seedling Growth, del que es coordinador.

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Evolución: ficciones y prejuicios

Desde mediados del s. XIX, gracias a la obra de Charles R. Darwin y Alfred R. Wallace sabemos que la selección natural es el motor de la evolución biológica. Los … Sigue leyendo Evolución: ficciones y prejuicios

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Exploración y ciencia en la Antártida. La vida al límite

La Antártida ha sido el último continente en ser descubierto, de hecho, todavía no han pasado dos siglos desde que los primeros hombres, posiblemente españoles, pusieron su pie en ella. … Sigue leyendo Exploración y ciencia en la Antártida. La vida al límite

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Inmunidad circadiana: ¿aplacando a la bestia interior?

El sistema inmune es el responsable de la convivencia entre organismos multicelulares y microbios comensales o potencialmente patógenos.El entorno en el que vivimos es cambiante, principalmente durante los ciclos diarios … Sigue leyendo Inmunidad circadiana: ¿aplacando a la bestia interior?

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Saca de tu mochila tus 50 dudas astronómicas

Cuando uno va a una charla de divulgación sobre Astronomía, entra con un puñado de dudas y sale con una mochila llena. Así que, tras hablar de las escalas del … Sigue leyendo Saca de tu mochila tus 50 dudas astronómicas

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

Buscando la materia oscura del Universo

Si crees que el Universo es grande, frío y oscuro...te equivocas. En realidad es grande, frío y oscurísimo. El lado oscuro es más seductor y, contra lo que pensaba Yoda, … Sigue leyendo Buscando la materia oscura del Universo

20/04/202022/04/2020 d1fu Jam Science

La danza de las galaxias

Con sus miles de millones de estrellas, las galaxias son las protagonistas en la evolución del Universo. En esta charla se revelan las investigaciones sobre la evolución del Universo, los … Sigue leyendo La danza de las galaxias

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Nuevo en CIB-CSIC TV

  • «Si ayunamos, las células reciclan: así funciona la autofagia», el texto de Juan Zapata en The Conversation
  • La Razón publica un reportaje sobre el trabajo de Ana Martínez para hacer frente a la ELA
  • LUZ para desarrollar tratamientos contra la Covid-19

Última Newsletter

Diciembre 2022

Newsletter

Lista de Seminarios

CIB Margarita Salas, ¡síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Biblioteca CIB Margarita Salas, ¡síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
Copyright Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas - All rights reserved